Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Semejanza en la vida cotidiana |
|
|
Cuando utilizamos el término semejanza en la vida cotidiana... ¿a que nos referimos? Será acaso:
- Un objeto q se parece a otro
- Objeto de igual tamaño
- Objeto de igual forma
- Objeto exastamente iguales
Algunas de las frases típicas que escuchamos y decimos son:
-
El color del auto de Fabían es semejante al color del auto de Jordan.
-
La estatura de José es semejante a la estatura de Victor.
-
Los Gemelos Soto son tan semejantes que es difícil diferenciarlos.
Podríamos seguir diciendo má ejemplos, que ayuden a comprender el concepto de semejanza. En los ejemplos anteriores nos damos cuenta que se puede referir a personas u objetos: color, tamaño y forma.
Resumiendo: El uso del término semejanza en el lenguaje cotidiano se refiere al "parecido", en una o más características, que existe entre dos personas u objetos.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|